By visiting our site, you agree to our privacy policy regarding cookies, tracking statistics, etc. Read more

Festival Mundial de Salsa
  • Inicio
  • Mundial de Salsa
  • Blog
  • Competencias de Baile
    • Salsa y más Salsa
  • Feria de Cali
  • Videos
  • Contáctanos
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
Menu
  • Inicio
  • Mundial de Salsa
  • Blog
  • Competencias de Baile
    • Salsa y más Salsa
  • Feria de Cali
  • Videos
  • Contáctanos
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
Carnaval del Cali Viejo
¿Por qué el Carnaval de Cali Viejo se celebra el 28 de diciembre?

Novedades del Festival Mundial de Salsa

Categorias
  • Mundial
Etiquetas
  • Festival Mundial de Salsa
Festival Mundial de Salsa Cali 2023

Festival Mundial de Salsa

Con el objetivo de fortalecer y promover la salsa caleña, el Festival Mundial de Salsa, en cabeza de su directora Viviana Vargas, anunciaron novedades y mejoras para la edición 18 que se desarrollará en la Unidad Deportiva Alberto Galindo del 4 al 8 de octubre, en la cual introdujeron cuatro nuevas modalidades que destacarán y celebrarán el estilo característico de los bailarines y músicos de la ‘Sucursal del Cielo’.

Estas cuatro nuevas categorías son:
Juvenil/Adultos Profesional en Grupo de Baile Estilo Caleño.
Juvenil/Adultos Profesional en Grupo Caleño en el Mundo.
Infantil Profesional Solista Hombre en Estilo Caleño.
Bailadores Solistas Mixtos en Estilo Caleño.

Cada una de estas categorías está enfocada en enaltecer el estilo único con el que se baila en Cali, también acercar a las personas que han migrado y aún continúan bailando salsa en estilo caleño. “Estas personas visibilizan nuestra manera de bailar en diferentes partes del mundo y queremos que también puedan participar en el Festival Mundial de Salsa”, aseguró Vargas.

Desde las redes sociales del festival, además, se promoverá activamente a estos talentos globales, para que su trabajo sea reconocido y apreciado en todo el mundo.

El lema de este año es ‘Legado salsero de corazón’, reflejando el compromiso del equipo del FMS 2023 de promover y fortalecer la cultura popular de la salsa en Cali. Durante esta edición, se buscará impactar a los actores de la salsa en sus propios territorios, creando espacios dinámicos de diálogo y encuentro entre artistas, visitantes y la comunidad en general.

Otro de los puntos en los cuales se ha enfocado la Directora es en la puntualidad y organización de las actividades del FMS 2023. “El equipo está comprometido en garantizar que todos los eventos se desarrollen de manera eficiente y que se cumplan los tiempos establecidos”, añadió.

Asimismo, Vargas señaló que un punto clave ha sido la integración del músico y bailarín Kike Solano como coordinador de subsectores. Este, desde su experiencia, realizó ajustes al reglamento para garantizar que la salsa continúe evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes.

Además, el festival está trabajando en la creación de un museo interactivo que contará la historia de la salsa utilizando tecnología innovadora y nuevas formas de comunicación, con el objetivo de conectar a jóvenes y niños con esta rica tradición cultural.

Entre otras novedades, también este año se logró la inclusión de la plataforma Cilik, un software especializado en competencias de baile. En este, los competidores realizaron sus inscripciones en las diversas categorías y también estuvo presente durante las eliminatorias.

Esto, según Solano, logró una mayor precisión a la hora de que cada participante no tuviera ningún inconveniente con su canción. También facilitó las labores de los jueces, quienes calificaron de manera más organizada y esto se subía a la plataforma. Una vez terminada cada categoría, los competidores ingresaron a Cilik para corroborar los clasificados en línea.

“Logramos un avance importante en materia de modernización del Festival, dado que ahora se está desarrollando con mayor precisión y más organizado”, acotó la Directora del FMS.

Finalmente, la caseta de Actores de la Salsa también estará presente durante el festival. Estará habilitada desde el 5 hasta el 7 de octubre y será un espacio desarrollado en pro de quienes hacen parte del ecosistema económico y cultural de la salsa en Cali. Además de ello, contará con música en vivo y constantes actividades que fomentarán el crecimiento de este sector en la ciudad.

Compartir
1

Publicaciones relacionadas

Festival Mundial de Salsa,festival mundial de salsa 2023
September 11, 2023

‘Festival Mundial de Salsa’ cerró con éxito su tercera jornada de eliminatorias


Leer
Mundial de Salsa

Solista Femenino Libre

September 11, 2023

Seleccionados de la segunda jornada eliminatoria del Festival Mundial de Salsa


Leer
Festival Mundial de Salsa

Solista Estilo Caleño

September 11, 2023

Eliminatorias del Festival Mundial de Salsa tienen sus primeros clasificados


Leer

© 2023 MundialdeSalsa.Com | All Rights Reserved