
Resultados convocatoria de bailadores Salsódromo 2022

Póngase pilas para que esta Feria de Cali no lo coja de sorpresa
Cinco mujeres buscan tener el disco de la Feria de Cali en su versión 65

Cantándole a Cali, a su rumba y a la mujer, cinco cantantes femeninas de salsa empiezan la carrera por tener la canción de la Feria en su versión número 65. Canciones compuestas y producidas gracias a un Estímulo entregado por la Alcaldía de Cali dentro de la estrategia del fortalecimiento a la cadena productiva de la salsa.
“Cali es mujer y es Cali es salsa, es una canción dedicada a nuestra bella ciudad, a las mujeres y nuestra salsa que ahora es patrimonio musical”, dice la cantante Vivi Lasar, mientras que Betty Kaar precisa que “Mi tumbao caleño, es una canción dedicada a la mujer, y nos cuenta cómo es ese protocolo para ir a gozar de la rumba caleña”.
“Todas las canciones hablan de Cali y son rumberisimas, una tipo bigbang, una tipo timba, otra de las canciones es mas salsa caleña”, dijo el productor Hugo Burbano quién contó que las cinco artistas recibieron un vinilo prensado con este sencillo, más cinco canciones de su repertorio entregado en una carátula con su fotografía.
Las artistas Vivi Lasar y su orquesta con su canción ‘Cali es mujer, Cali es salsa’; Betty Kaar con su tema ‘Mi tumbao caleño’, Mary la Sonera y su orquesta con ‘Mujer salsa y sabor’, las Chicas Madera con ‘Mujer en salsa’ y la orquesta Tumbadora con ‘Salsa pa ti’, son la beneficiarías de este Estímulo, “con un valor 22 millones de pesos para la producción de 5 nuevas canciones del género salsa”, preció Melany Rodríguez, coordinadora del programa ‘Actores de la Salsa’ de la Secretaría de Cultura de Cali.