
Así será Sucursal Fest, el festival de las artes integradas
Nuevo ciclo de la Feria del Rock, Rockópolis
El Festival Internacional de Teatro de Cali 2023 tendrá dos obras de La Candelaria de Bogotá

Uno de los invitados nacionales que tendrá el Festival internacional de Teatro, FITCali, será la agrupación La Candelaria de Bogotá. Este histórico grupo que se fundó en 1966, se ha destacado no solo por la creación de sus obras colectivas e individuales, sino también por sus grandes aportes teóricos.
En la versión 2023 del FITCali, La Candelaria tendrá el placer de presentar a la comunidad caleña dos espectáculos teatrales: ‘Voces y Retazos’, una dramaturgia que cuenta con la dirección y actuación de Nohra González Reyes; y ‘No Estoy Sola’, un performance dirigido por Patricia Ariza, que rinde homenaje a las lideresas muertas.
‘Voces y Retazos’, se mostrará al público el martes 1 de agosto, y ‘No Estoy Sola’ el miércoles 2 de agosto. Ambas obras se presentarán en el Teatro Salamandra del Barco Ebrio, Cra. 36 # 4A-31, a las 6:30 de la noche. Las boletas estarán disponibles en Colboletos.
La obra ‘Voces y Retazos’, con una duración de una hora, ilustra a una actriz escondida en dos mujeres que habitan un mismo cuerpo. Ambas se necesitan la una a la otra, pero a la vez se hacen daño, mientras realizan su representación teatral unas figuras errantes comienzan a perturbarlas.
Esas figuras esperan ser numeradas e identificadas. A su vez, llegan voces que se convierten en retazos de recuerdos que sacuden la memoria y cuestionan el presente del personaje.
La intención de esta pieza teatral es recrear lo que sucede en un país que está rodeado de violencia, mientras le recuerda al público las sombras de las personas que ya no están, y que son a la vez testigos silentes de la tragedia que se vive.
‘No Estoy Sola’, por Patricia Ariza, habla del sin número de mujeres que toman el rol de lideresas y caen por pertenecer a una junta comunal. Aquellas que piensan y opinan distinto, y a su vez, defienden el lugar donde viven.
Esta obra refleja el riesgo de ser líder comunitario en Colombia. La intención es dejar en el público una reflexión sobre la valentía, la falta de reconocimiento y la muerte.
“Este año nos acompaña La Candelaria, un grupo insigne en el teatro de nuestro país, y que a su vez, ha sido el representante de Colombia en diversas épocas. Además de que nos deja la autoría de su obra “Guadalupe Años Sin Cuenta” con el grupo Tramaluna Teatro, para el Festival también nos traerá dos piezas unipersonales y el conversatorio “Teatro y País”, que va a realizar la exministra de Cultura, Patricia Ariza”, dice Myriam Cecilia Mora, directora del Festival Internacional de Teatro de Cali.
El FITCali 2023 es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría Distrital de Cultura, y hace parte de la Temporada de Festivales de la ciudad.