La Gala Central del Encuentro Mundial de las Culturas Populares fue todo un éxito

El talento nacional y los sonidos del Pacífico brillaron en la gala central del Encuentro Mundial de las Culturas Populares, que contó con una masiva asistencia de un público amante de la cultura, el folclor y la identidad para disfrutar de las presentaciones de Nariño, Quindío, Huila, Barranquilla, Cali y el majestuoso concierto del Grupo Bahía y Herencia de Timbiquí.

La Gala Central del Encuentro Mundial de las Culturas Populares fue todo un éxito


En este Encuentro, un evento histórico y sin precedentes en la historia de nuestro país, todas las delegaciones mostraron lo mejor de sus pueblos, a través de la danza, la música y diversos elementos de su folclor. Más de 26 países y ciudades de toda Colombia presentes para mostrar el enriquecedor intercambio cultural que, sin duda, fortalece los lazos entre los pueblos.

Para dar inicio a la gran gala, las delegaciones de todos los países presentes en el I Encuentro Mundial de las Culturas Populares, desfilaron en el escenario: CIOFF, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Ghana, Hungría, Kenia, México, Panamá, Polonia, Rumania, Ucrania, Venezuela, Colombia, Amazonas, Bogotá, Cauca, Cartagena, Cundinamarca, Neiva, Magdalena, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Buenaventura y Cali. Todos estos artistas le apuestan a las culturas populares como herramienta de conservación de la memoria y promoción de su territorio, y utilizan su saber como forma de construcción social.

Carolina Romero, directora del Instituto Popular de Cultura, IPC, expresó su felicidad y el amor que siente por la ciudad: «creo que este Encuentro Mundial de las Culturas Populares ha sido un espacio que ha permitido que nos encontremos con otro lenguaje y con otras miradas a través de la danza y el folclor. Ustedes son un público maravilloso, los mejores anfitriones para estas delegaciones que nos visitan del exterior y de otras ciudades de nuestro país».

Este imponente Encuentro Mundial, organizado por la alcaldía de Cali, continúa ratificando los poderes de la cultura en la ciudad. “Solo desde la cultura popular podemos encontrar el diálogo necesario para cuidar nuestra casa común, para evitar la guerra, para evolucionar en nuestro reconocimiento identitario y ser promotores de la dignidad humana”, manifestó el alcalde Jorge Iván Ospina.

La velada fue un éxito rotundo y cerró con broche de oro, Herencia de Timbiquí puso a vibrar los corazones de todos los asistentes locales y visitantes con la magia de la marimba, el golpe del bombo y la gran ancestralidad de las músicas del Pacífico colombiano.

El Encuentro continúa hasta el 6 de mayo con presentaciones artísticas y conciertos en diferentes escenarios de la ciudad, con entrada libre, hasta completar aforo.

Scroll al inicio