Con la música de un ensamble conformado por el grupo Bahía de Hugo Candelario y músicos de diferentes regiones, 280 bailarines de 10 agrupaciones nacionales le bailaron a las delegaciones internacionales y el público asistente al Arena Cañaveralejo.
Esta gala de bienvenida a los más de 20 países presentes en el Encuentro Mundial de las Culturas Populares se convirtió en la excusa para la integración a través de la cultura, “es una experiencia maravillosa poder compartir estos espacios y saber que al otro lado del mundo hay personas que se sienten identificados con mis gustos, esto es invaluable”, dijo la bailarina de Cartagena Vanessa Jiménez.
La música representativa de las diferentes regiones de Colombia hizo parte del ensamble que puso a gozar a los asistentes al Arena Cañaveralejo, ritmos como el San Juanero, la Aguadeña, la Cumbia y el Currulao hicieron parte de la noche que tuvo un momento especial para los caleños cuando se interpretó el Cali Pachanguero del grupo Niche que bailaron la campeona mundial de Salsa, Viviana Vargas y su grupo Stilo y Sabor, dando muestra de la riqueza cultural de Colombia.
“Con el escenario totalmente lleno, los caleños le siguen diciendo al mundo que Cali es cultura popular”, dijo Brayan Hurtado, Secretario de Cultura de Cali, quién destacó que las delegaciones participantes desfilaran con sus trajes típicos y banderas por el escenario.
La noche cerró con la presentación de Herencia de Timbiquí, quienes hicieron levantar a los asistentes de sus sillas para danzar y cantar canciones del Pacífico como ‘Coca por Coco’, ‘Te Invito’, y ‘La Vamo a tumbar’, entre otros de sus éxitos.