Bienal Internacional de Danza de Cali
En esta versión participarán diez compañías de España, Canadá, Tailandia, Francia, Brasil, Rwanda y Suiza, como país invitado de honor y 27 compañías nacionales, en un evento que invita a niños, jóvenes y adultos a disfrutar de siete días de danza de diversos géneros y formatos, en diálogo con otras disciplinas como el teatro, el video y la fotografía.
En sus diez años, la Bienal Internacional de Danza de Cali se ha convertido en un espacio importante para el fortalecimiento del sector de la danza en Colombia, en el que ha logrado reunir a más de cuatro mil bailarines de diferentes partes del mundo y ha sido plataforma para la circulación de compañías nacionales a nivel internacional, lo que ratifica que Cali se ha convertido en el epicentro de la cultura, gracias a la labor de la Administración de Puro Corazón, “la verdad es que sin la Alcaldía la Bienal no sería posible, sentimos un compromiso enorme por parte del alcalde Jorge Iván Ospina, creo que es un hombre sensible hacia el tema de la cultura y le apuesta a este sector”, aseguró Mariana Garcés Cordoba, presidente de la junta directiva de Proartes, entidad organizadora de la Bienal Internacional de Danza de Cali.
Finalmente, la la 6ta Bienal Internacional de Danza de Cali contará con una programación accesible para todo público con más de 40 eventos, varios de estos gratuitos, en 14 escenarios de la ciudad, entre espectáculos, talleres, laboratorios, conversatorios, exposiciones, espacios de creación, investigación y montajes multidisciplinarios en donde géneros como la danza urbana, afro contemporánea, salsa y folclor, serán los protagonistas.