By visiting our site, you agree to our privacy policy regarding cookies, tracking statistics, etc. Read more

Festival Mundial de Salsa
  • Inicio
  • Mundial de Salsa
  • Blog
  • Competencias de Baile
    • Salsa y más Salsa
  • Feria de Cali
  • Videos
  • Contáctanos
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
Menu
  • Inicio
  • Mundial de Salsa
  • Blog
  • Competencias de Baile
    • Salsa y más Salsa
  • Feria de Cali
  • Videos
  • Contáctanos
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
Madres, abuelas e hijas mantienen viva la dulce tradición de los ahijados
Mercedes Montaño 2023
Temporada de Festivales Cali 2023: una sola fiesta, de aquí a diciembre

Agrupaciones musicales clasificadas al Petronio Álvarez 2023

Categorias
  • Blog
Etiquetas
  • Petronio Álvarez

Petronio Álvarez

Agrupaciones musicales clasificadas al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2023

Más de 1200 artistas de todo el Pacífico colombiano participaron en las zonales clasificatorias del Festival Petronio Álvarez en Buenaventura, Villa Rica, Cali, Bogotá, Esmeraldas, Tadó, López de Micay y Barbacoas, demostrando que lo llevan en el corazón y conservan vivo su legado cultural.

Esta poderosa plataforma cultural, que se sigue catapultando como el escenario más grande para el reconocimiento, la visibilización y el hermanamiento de la cultura y las comunidades del Pacífico colombiano, navegó más de 6000 kilómetros a lo largo y ancho de la región, buscando las 44 agrupaciones que representarán lo mejor de las músicas tradicionales en las modalidades de Violín caucano, Marimba y cantos tradicionales, Chirimía de flauta y clarinete y Agrupación Libre.

“Luego de recorrer estos ocho territorios encontramos mucha preparación en los artistas para llevar lo mejor de su talento al Petronio. Hay mucha energía en cada uno de los lugares que hemos visitado y es algo que siempre nos alentó para poder continuar; tendremos un gran nivel musical este año”, aseguró el jurado Jonathan Ortiz.

Ana Copete, directora del Festival, expresó que durante este 2023 se rompieron récords en materia de inscritos. “Es muy gratificante saber que más de 140 agrupaciones se presentaron para estar en el Petronio. Esto solo ratifica el impacto de lo que somos y representamos como territorio extendido del Pacífico, y como oportunidad de encuentro y desarrollo desde la cultura, estamos muy orgullosos”.

Estas agrupaciones buscan levantar el anhelado Bombo Golpeador, galardón que reciben los ganadores del Festival y los identifica como embajadores de la música tradicional del Pacífico en el mundo.

 

Clasificados para el concurso musical:

 

Violines caucanos

Folclor de mi Pueblo – Caloto

Mavichi – Santander de Quilichao

Tumbafro – Santander de Quilichao

Brisas de Mandivá – Santander de Quilichao

Dejando Huellas – Puerto Tejada

Remolinos de Ovejas – Suárez

Sabor Ancestral – Puerto Tejada

San Padua – Guachené

Caña Brava – Suárez

Cantoras de Manato – Villa Rica

 

Marimba y cantos tradicionales

Alborada de Timbiquí – Timbiquí

Agrupación Changó – Tumaco

Matachindé – Yurumanguí

Ritmo del Este – Buenaventura

Patacoré – Tumaco

Tierra Negra Internacional – Esmeraldas, Ecuador

Lumbalú – Barbacoas

Conservando Tradición – Cali

La Voz de Nazareno – Esmeraldas, Ecuador

Integración Micaiceña – López de Micay

Bogando – Buenaventura

Identidad Pacífica – Bogotá

Agrupación Folclórica Etnia – Buenaventura

Quilombo – Buenaventura

 

Chirimía de clarinete y flauta

Cantos del Río – Quibdó

Son y Sabor – Quibdó

Samburúk – Quibdó

Renacer de la Tambora Mágica – Quibdó

Aires de mi Tierra – Cali

Ensamble Chirimía – Medellín

Afroson Chirimía – Itsmina

Remanso del Río Tagachí – Quibdó

Barule Chirimía – Medellín

Grupo África – Palmira

 

Agrupación Libre

La Calle Manigua – Guapi

Childen – Medellín

La Mojarra Eléctrica – Bogotá

María Aragón Universidad del Pacífico – Buenaventura

La Locomotora Woman – Cali

Chonta Soul – Popayán

Kenyata – Cali

Gimpas – Cali

Grupo Araré – Esmeraldas, Ecuador

Absalón y Afropacífico – Bogotá

 

La cita para ver a los 44 grupos concursantes en escena será en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, del 16 al 21 de agosto.

Compartir
67

Publicaciones relacionadas

Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

August 15, 2023

Grupo Niche cantará en el Petronio Álvarez con su sabor salsero pero muy ‘pazífico’


Leer
Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

August 11, 2023

Así será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez


Leer
August 4, 2023

Vibrante jornada brinda este viernes 4 de agosto, el FITCALI 2023


Leer

© 2023 MundialdeSalsa.Com | All Rights Reserved